Como cada dos años este encuentro social y cultural ha vuelto a ser un éxito de participación, organizado por AlVelAl, los ayuntamientos de Chirivel, Cúllar, Oria, y Haz y Envés, la ruta del estraperlo se puede definir como un viaje en el que el paisaje se revela a través de quienes le dieron vida, arrieros, pastores, agricultores y vecinos que otorgaron memoria al lugar. Sus voces se entrelazan con la música tradicional, portadora de identidad y alegría, mientras que la gastronomía local convierte el territorio en experiencia sensorial, un paisaje servido en el plato, con productos propios y de hondas raíces culinarias. El viernes noche empezamos en Chirivel, visitando sus calles y conociendo su historia de la mano de Modesto y Jesús Martinez, que no solo nos mostraron los rincones más emblemáticos de Chirivel, si no que incluso se arrancaron con alguno de los cantos típicos del Rosario de la Aurora. El sábado nos deplazamos a la pedanía orialeña de Los Álamos donde comenzó la jornada senderista. Primera parada en el cortijo Lorrán, donde Miguel Ángel Alonso nos instruyó sobre lo acontecido en este rincón con el bandolero conocido como "El Carbonero", después seguimos por el Cordel de La Cumbre hasta el inicio del Barranco de Las Zahurdas ya en el término de Cúllar, allí Maite y Dani nos prepararon un juego para "traperlar" entre nosotros. Bajando el barranco llegamos a Malagón, final de la primera etapa y donde hicimos la parada para comer. Después del arroz visitamos el yacimiento y poblado de la edad del cobre de Malagón de la mano del aqueólogo Juan Carlos Aznar. A las 4 de la tarde iniciamos el camino de vuelta por la Cañada del Pasto hasta el Cortijo de La Parra, y bajamos a la Rambla de La Bermeja para empezar el ascenso aguas vertientes hasta el límite provincial de Almeria y Granada, de nuevo una parada geológico natural explicatíva de Maite Frade y Luis García, antes de retomar la marcha por la Rambla del Pino Blanco hasta Los Álamos. Como fin de fiesta en Los Álamos cenamos y visitamos la quesería artesana de Fran Vega, y por último Ana y Diego de Colorín Colorado, nos contaron algunas historias alrededor de la lumbre. Al final del día recorrimos más de 20km de historia, naturaleza, tradición y folclore de un territorio único aún por descubrir.
Bienvenid@s al C. D. Nueva Aventura de Oria
Bienvenidos/as a la web del C. D. Nueva Aventura de Oria, no olvidéis dejar vuestros comentarios y visitar las entradas antiguas de las rutas que ya hemos realizado. Espero que disfrutéis y si queréis acompañarnos a alguna de nuestras rutas no tenéis más que escribirnos un whatsapp o un e-mail a: 619900009 o cluboria@gmail.com
19 oct 2025
11 oct 2025
Peñón de La Chaparra con cumbre
Esta mañana hemos estado con nuestros compañeros y amigos senderistas de Los Cerricos recorriendo el sendero de la umbría del Peñón de La Chaparra, pero con cumbre en la Cruz la Pasión a más de 1300m de altitud. En la cima hemos disfrutado de un espectáculo de la naturaleza único, primero con una águila que estaba revoloteando por la cumbre y después con una gran bandada de buitres que han estado un buen rato sobrevolando nuestras cabezas. La vuelta la hemos hecho siguiendo la vereda entre los pinos y por el cortijo del Barranco del Pozo, completando así un sendero semicircular de 9 km. en algo más de 4 horas.
21 sept 2025
BTT por Los Álamos, El Contador y vía de servicio A-92N
Este último fin de semana del verano hemos salido con las BTT dirección al Campo Cisnares, pasando por Los Álamos y por El Contador, donde la Guardia Civil y los equipos de emergencia y Protección Civil prosiguen con la búsqueda de la vecina inglesa desaparecida desde el miércoles pasado, durante el trayecto hemos ido observando las cunetas y barrancos por los que atravesamos pero sin éxito, esta semana se vuelven a convocar los vecinos en el mismo Contador, para realizar nuevas batidas.
17 sept 2025
Paseo al atardecer en la Rambla de Oria
Este fin de semana, la Rambla de Oria acoge la festividad en honor a la Virgen de las Mercedes, una celebración profundamente familiar y sencilla. Durante estos días, los vecinos se unen para revivir antiguas tradiciones y costumbres, legado de aquellos emigrantes que, en busca de un futuro mejor para sus familias, dejaron su tierra, llevando con ellos el orgullo de su historia y cultura. Hoy nos reunimos para disfrutar de un paseo al atardecer por algunas de las barriadas cercanas al núcleo de la Ermita, el Peñón Bajo, , San Miguel, Los Martínez o Los Chacones, pasando por la ermita de La Cruz que ofrece una estupenda panorámica de todo el entorno natural de la rambla.
12 sept 2025
Sierra de Oria, el columpio
Fijaros si hay miradores en las montañas desde los que observar nuestro pueblo, pero desde luego, este es uno de los más accesibles y espectaculares, sobre todo al atardecer, y es por esa razón por la que hemos subido con unos visitantes muy especiales venidos desde USA y UK, alojadas en Shepherd's Rest, nuestras compañeras de hoy han subido hasta lo alto del columpio para disfrutar de nuestras vistas y paisajes. En breve subiremos a poner cuerda nueva en el columpio, que se ha deteriorado con el sol y no se puede uno sentar.
8 sept 2025
Romería Virgen del Saliente 2025
El día de la Virgen del Saliente es el día en que termina el verano y comienza el nuevo curso, es un momento de inflexión entre dos tiempos tan diferentes pero necesarios, para empezar algo nuevo o para volver a la rutina, sea como sea para los vecinos de los pueblos del Valle del Almanzora es una noche para el reencuentro, para la convivencia y para reforzar los lazos de amistad y tradición que nos unen. Aunque la tradición dicta que la romería comienza a las 12 de la noche, cuando cae en día laborable tenemos que adelantar la salida si queremos ir a trabajar al día siguiente, así que como en otras ocasiones salimos a las 7 de la tarde para recorrer los poco más de 17km. que nos separan del Santuario, en una noche nublada y a ratos mojada que no impidió que llegasemos a tiempo para ver a la Virgen de los Desamparados y del Buen Retiro de Albox, o lo que es lo mismo "La Pequeñica".
23 ago 2025
IV carrera Olías salvaje 2025
Está mañana temprano hemos celebrado una nueva edición de la Olías Salvaje la carrera por montaña más completa de todo el valle del Almazora, por los paisajes, por la organización y por supuesto por el piscolabis final, además durante el recorrido la organización nos ha hecho atravesar una cueva sin duda una sorpresa original e inesperada para los participantes de esta prueba. Para culminar una ruta redonda, en la cima todos los participantes hemos cantado el cumpleaños feliz a Miguel Encinas, que ha celebrado sus 77 años en la cima y dando guerra.
22 ago 2025
Cicloturistas de agosto, Oria 2025
Este mes de agosto hemos tenido dos rutas cicloturistas, la de las fiestas de El Barranco de Quíles, el pasado día 9, y la de las fiestas de Agosto de Oria, que celebramos ayer día 21, en ambas rutas hemos podido compartir un buen rato de bici y de convivencia con los más jóvenes del pueblo que están iniciándose en este mundo de la BTT, recorriendo nuestro entorno y disfrutando del placer de pedalear.
9 ago 2025
Sendero nocturno de Macenas
Coincidiendo con la luna llena del mes de agosto el Ayuntamiento de Oria junto a la Diputación de Almería han organizado un sendero nocturno en la playa de Macenas, Mojácar. El sendero muy sencillo que discurre por la orilla del mar buscando la Torre del Pirulico que es una atalaya nazarí, construida entre los siglos XII y XIV y que se seguiría usando como torre de vigilancia durante el siglo XVI, es apto para todos los públicos y se hace super fácil, haciéndolo como nosotros con ida y vuelta por el mismo camino. Además poder disfrutar de la luna llena reflejada en el mar es un espectáculo de verano, único.
2 ago 2025
Descenso del Cañón de Almadenes y visita a la Cueva del Puerto
Diez años después volvemos a Calasparra para realizar esta impresionante ruta de agua, descendiendo el Cañón de Almadenes en el Río Segura y visitando la Cueva del Puerto, con Qalat, naturaleza y aventura. Después de tantos años han cambiado algunas cosas, no solo en la visita a la cueva, que sigue teniendo el mismo encanto pero con alguna que otra sorpresa durante el recorrido, sino en nosotros mismos, que venimos con críos a disfrutar de un recorrido que años atrás nos sorprendió y que hoy hemos podido compartir con ellos, además hemos vuelto a visitar el Santuario de la Virgen de La Esperanza, otro atractivo más para este bello rincón de la Región de Murcia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)